
¿Por qué nos cuesta tanto priorizarnos? La raíz del olvido hacia uno mismo
Share
✨ Introducción:
¿Cuántas veces has dicho: “no tengo tiempo para mí”? ¿O has sentido culpa por descansar, decir que no, o regalarte un momento de pausa? Este blog no busca señalarte, sino ayudarte a descubrir por qué, sin darte cuenta, te has estado dejando para después… una y otra vez.
🌱 1. ¿Qué significa priorizarte realmente?
Priorizarte no es egoísmo, es salud emocional. Es reconocer que tu bienestar importa tanto como el de los demás. No se trata de vivir aislado o de olvidarse del otro, sino de equilibrar el dar con el recibir, el cuidar con el cuidarte.
Muchos creen que priorizarse es decirle “no” al mundo, cuando en realidad, es decirte “sí” a ti mismo. Y ahí comienza el verdadero amor propio.
🧠 2. Las raíces culturales y emocionales que nos frenan
Desde pequeños nos enseñaron a complacer, a rendir, a sacrificarnos por los demás. Frases como “primero la familia”, “el trabajo es lo más importante”, o “el descanso es para los débiles”, han formado una narrativa donde cuidarse es un lujo, no una necesidad.
Además, muchas personas han crecido con heridas de abandono, baja autoestima o necesidad de aprobación. Eso hace que priorizarse se sienta como una traición, o algo que solo se hará “cuando haya tiempo”. El problema es que ese tiempo nunca llega solo.
💬 3. Las señales de que no te estás priorizando
-
Te sientes agotado emocional o físicamente sin razón clara
-
Tienes dificultad para decir que no
-
Siempre postergas actividades que disfrutas
-
Culpas a los demás por tu falta de tiempo
-
No reconoces tus logros, pero sí tus errores
Estas señales son focos rojos que indican que necesitas reconectar contigo.
✍️ 4. Cómo empezar a priorizarte (de verdad)
Aquí te comparto acciones sencillas pero profundas que puedes comenzar hoy:
-
Haz una lista de cosas que disfrutas y agenda al menos una cada semana
-
Practica decir “no” con frases firmes pero amables
-
Reconoce tus límites físicos y emocionales sin sentir culpa
-
Permítete no ser productivo todo el tiempo
-
Incluye afirmaciones diarias que refuercen tu derecho a cuidarte
Pequeños pasos crean grandes cambios.
💖 5. ¿Y si te das una oportunidad?
Tú no necesitas hacer nada para merecer amor, descanso o cuidado. Ya lo mereces solo por existir. Hoy puede ser el inicio de una nueva historia contigo mismo, una donde no te dejes al final.
Y recuerda: nadie puede darte lo que tú no te das primero.